PALIATIVISSSTE "Programa Institucional de Atención Paliativa 2019-2024" busca ser garante del derecho constitucional a la protección de la Salud, contribuyendo a la mejor calidad de vida de las personas que experimentan condiciones limitantes u amenazantes para la vida y sus familias en una perspectiva de derechos humanos, a través de una atención integral, holística y activa que busca aliviar el sufrimiento y mejorar la calidad de vida atendiendo las necesidades físicas, psicoemocionales, familiares, sociales y espirituales, todo ello a través de un equipo interdisciplinario.
Ofrecer en el ISSSTE un programa integral de atención paliativa que permita el acceso universal al alivio del sufrimiento grave asociado a la enfermedad y la mejora de la calidad de vida para personas de cualquier edad que experimenten condiciones limitantes o amenazantes para la vida y sus familias.
Ser un modelo de atención paliativa institucional de referencia nacional e internacional en la provisión de atención paliativa por el impacto positivo en la calidad de vida y alivio al sufrimiento de personas con condiciones limitantes o amenazantes para la vida y sus familias, además de ser líder en la formación de recursos humanos, investigación traslacional y gestión de redes.
Atención Paliativa Integral
| 1.- Atención Paliativa Integral y Universal | |
|---|---|
| Objetivo | Reconocer la atención paliativa como elemento del seguro de salud institucional, disponible de manera integrada y universal para los usuarios y familias que los requieren. |
| Acciones |
|---|
| Gestión para el reconocimiento oficial en el Instituto de los servicios de atención paliativa y clínica del dolor |
| Aprobación de PALIATIVISSSTE como Programa Institucional 2020-2024 |
| Atención en las Unidades de Atención Paliativa |
| Otorgamiento de CP de calidad a la Población blanco en Unidades Hospitalarias |
| 2.- Modelo de Atención Paliativa | |
|---|---|
| Objetivo | Integrar un modelo de atención paliativa centrado en la persona y su familia que favorezca abordajes holísticos, profesionales e interdisciplinarios para el alivio al sufrimiento y la mejora de la calidad de vida, así como la coordinación entre los niveles de atención y domicilio |
| Acciones |
|---|
| Integración de los protocolos de control del dolor en las unidades médicas de los tres niveles de acuerdo con complejidad y competencia |
| Establecer los protocolos de atención paliativa en los equipos de atención paliativa. |
| Atención oportuna, profesional y de alta calidad otorgada en CP |
| 3.- Equipos Humanos de Atención Paliativa Interdisciplinaria* | |
|---|---|
| Objetivo | Fortalecer o conformar equipos de atención paliativa (EAP) especializados e interdisciplinarios en el Centro Médico Nacional, Hospitales Regionales y Hospitales Generales, así como incrementar binomios de la salud (medicina/enfermería) con formación básica en CP. |
| Acciones |
|---|
| Regularizar la adscripción definitiva de los profesionales que se dedican actualmente a los cuidados paliativos y clínicas de dolor |
| Incrementar el número de personal de salud capacitado en atención paliativa en el primer y segundo nivel de atención |
| 4.- Atención Domiciliaria | |
|---|---|
| Objetivo | Impulsar la atención domiciliaria de los pacientes en condiciones limitantes para la vida, en particular en la etapa terminal |
| Acciones |
|---|
| Incrementar la atención de pacientes con necesidades paliativas en su domicilio |
| 5.-Cuidados Paliativos Pediátricos | |
|---|---|
| Objetivo | Asegurar la provisión de cuidados activos de personas en edad pediátrica con afecciones que ponen en peligro o que limitan la vida y sus familias |
| Acciones |
|---|
| Conformación de EAP pediátricos en “nodos de atención hemato oncológicas*” |
| Atención de pacientes pediátricos con necesidades paliativas |
| Manejo integral del dolor en pediatría |
| 6.- Disponibilidad de Opioides/Insumos | |
|---|---|
| Objetivo | Garantizar el acceso, disponibilidad, prescripción, administración, dispensación y minimización de riesgos de opioides en todos los niveles de atención a pacientes que requieren control del dolor y otros síntomas angustiantes. |
| Acciones |
|---|
| Actualización del Catálogo Institucional de insumos para la Salud en lo relativo a medicamentos paliativos |
| Apoyo de capacitación a farmacias para cumplimiento de normativa para manejo de opioides |
| Acceso a opioides |
Enseñanza y la Investigación
| 7.- Educación en Cuidados Paliativos | |
|---|---|
| Objetivo | Impulsar la sensibilización y la capacitación básica, media y avanzada del personal de salud en materia de Cuidados Paliativos |
| Acciones |
|---|
| Establecer programas de formación académica en CP con distintas modalidades, adecuados a cada nivel de atención, con un enfoque profesionalizante y de trabajo interdisciplinario |
| Desarrollar, promover y difusión de los CP a través de foros tanto institucionales como sectoriales. |
| 8.- Investigación Paliativa Traslacional | |
|---|---|
| Objetivo | Promover líneas de investigación traslacional en materia de CP |
| Acciones |
|---|
| Impulsar el trabajo colaborativo para la generación de conocimiento en CP |
| 9.- Difusión y Comunicación Social | |
|---|---|
| Objetivo | Generar estrategias de difusión y comunicación social que sensibilicen sobre la necesidad de los cuidados paliativos |
| Acciones |
|---|
| Actividades de promoción y sensibilización en torno a los CP |
Gestión y creación de Redes
| 10.- Conciencia Social Compasiva | |
|---|---|
| Objetivo | Promover la conciencia social compasiva, articulando acciones con grupos de la sociedad civil organizada |
| Acciones |
|---|
| Capacitación de colectivos no médicos en relación con personas con enfermedades limitantes o amenazantes para la vida y sus necesidades |
| 11.- Presupuesto y Financiación* | |
|---|---|
| Objetivo | Optimizar los recursos económicos, materiales y humanos utilizados para la provisión de atención paliativa. |
| Acciones |
|---|
| Evaluar los costos de atención paliativa |
| 12.- Redes | |
|---|---|
| Objetivo | Impulsar la creación de redes de atención interinstitucionales y servicio en la comunidad para el cuidado en domicilio |
| Acciones |
|---|
| Vinculación interinstitucional para la atención paliativa |
Unidades de Salud con Representaciones de PALIATIVISSSTE