ISSSTE anuncia mejoras en pensiones y apoyos a acreditados del FOVISSSTE

El 31 de marzo de 2025, durante “la Mañanera del Pueblo”, el director general del ISSSTE informó que de las 873 mil personas acreditadas en el FOVISSSTE, alrededor de 400 mil enfrentan dificultades para cubrir sus deudas. Todas ellas serán beneficiadas con nuevos programas de apoyo que contemplan la reducción de intereses, congelamiento de saldos, quitas y condonaciones.

A su vez recordó que en 2024 se creó el Fondo de Pensiones para el Bienestar, con el propósito de complementar las pensiones de quienes, bajo el régimen de Afores, reciben montos reducidos al jubilarse, garantizando así una pensión equivalente al último salario percibido.

Esta decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum reafirma el compromiso de su gobierno con el derecho a la vivienda y la justicia social para las y los trabajadores del Estado.

Avance en la construcción del nuevo Hospital General del ISSSTE en Tampico

El director general del ISSSTE supervisó la construcción del nuevo Hospital General de Tampico, Tamaulipas, que contará con 150 camas censables y equipamiento de alta tecnología como tomógrafo, resonador magnético y sala de hemodinamia. Acompañado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, recorrió las instalaciones del complejo hospitalario de más de 55 mil metros cuadrados, distribuidos en tres edificios. Con una inversión de 2 mil 318 millones de pesos, este hospital será un referente regional para brindar atención médica de calidad a más de 350 mil derechohabientes de Tamaulipas, el norte de Veracruz y San Luis Potosí.

Imagen Izquierda

ISSSTE fortalece atención médica en Veracruz con supervisión y rescate de servicios

Como parte de la transformación del ISSSTE, el director general supervisó el funcionamiento de la Clínica Hospital de Tuxpan, Veracruz, que atiende a 28 mil derechohabientes de seis municipios de la región. Acompañado por autoridades del Instituto, recorrió áreas clave como hemodiálisis, quirófano, laboratorio y consulta externa, e hizo un llamado al personal a brindar una atención digna, humana y con calidad.

El Dr. Martí Batres destacó que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, el ISSSTE avanza en su rescate institucional mediante la nacionalización de servicios como hemodinamia y anestesia, con el objetivo de eliminar la intermediación privada y devolver plenamente el carácter público al Instituto. La unidad recibirá además recursos del programa La Clínica es Nuestra, como parte del fortalecimiento del primer nivel de atención.

Imagen Izquierda

Inauguración de sala de hemodinamia en Hospital General del ISSSTE en Pachuca

El director general del ISSSTE inauguró la nueva sala de hemodinamia del Hospital General “Dra. Columba Rivera Osorio” en Pachuca, Hidalgo, equipada con tecnología avanzada para atender enfermedades cardiovasculares de forma oportuna y menos invasiva. Señaló que esta instalación forma parte del proceso de nacionalización de servicios médicos, impulsado desde la administración del presidente López Obrador y fortalecido en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, con el propósito de optimizar recursos y elevar la calidad de la atención a la derechohabiencia.

Recorrido en tres unidades médicas del ISSSTE en el sur de Tamaulipas

Como parte del fortalecimiento de la atención médica en la región, el director general del ISSSTE realizó una gira de supervisión por tres unidades del Instituto en el sur de Tamaulipas: el antiguo Hospital General de Tampico, la Clínica de Medicina Familiar Tampico y la Unidad de Medicina Familiar de Altamira. Durante su recorrido, dialogó con pacientes y personal médico, y destacó la importancia de brindar un trato digno, humano y de calidad a la derechohabiencia.

Asimismo, informó que el nuevo Hospital General de Tampico contará con mayor equipamiento, más camas censables y personal especializado, lo que beneficiará a habitantes de Tamaulipas y de estados vecinos. Las visitas forman parte del Plan de 25 Puntos para la Transformación del ISSSTE y del Segundo Piso de la Cuarta Transformación que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum.

Imagen Izquierda
Imagen Izquierda

Supervisión en unidades médicas en Ciudad de México y Estado de México para fortalecer la atención a la derechohabiencia

Como parte del plan de transformación del Instituto, el director general Martí Batres, realizó visitas de supervisión a unidades médicas en la Ciudad de México y en el Estado de México, con el objetivo de mejorar la atención y reducir los tiempos de espera.

En la capital del país, recorrió los hospitales “Dr. Darío Fernández Fierro” y “Dr. Fernando Quiroz Gutiérrez”, donde conversó con la derechohabiencia, supervisó áreas médicas y administrativas, e instruyó al personal a brindar un servicio con trato humano, calidez y sensibilidad. En el Hospital Darío Fernández destacó la necesidad de incrementar las cirugías; mientras que en el Hospital Fernando Quiroz anunció que se agilizarán las obras de la nueva área de urgencias.

En el Estado de México, visitó la Unidad de Medicina Familiar de Chalco, una zona de atención prioritaria definida por el Gobierno de la República, donde verificó el funcionamiento de los servicios y reafirmó el compromiso del Instituto con las regiones que más lo necesitan.

1° Congreso Praxis en el ISSSTE

El primer Congreso Praxis en el ISSSTE organizado por el director general fue un espacio académico que reunió a servidoras y servidores públicos de nuestro instituto, especialistas e intelectuales para analizar, debatir y reflexionar colectivamente sobre los desafíos actuales en materia de seguridad social y salud pública. Durante dos días, a través de mesas de diálogo y conferencias magistrales, se abordaron críticamente las consecuencias del neoliberalismo y se exploraron nuevas perspectivas alineadas con la justicia social y los derechos colectivos, consolidando así las bases para transformar la práctica institucional y fortalecer el compromiso del servicio público con el bienestar social.

Mesa de trabajo “Sistema de Salud Cubano“

El director general sostuvo una reunión con la delegación del Ministerio de Salud Pública de la República de Cuba presidida por el Dr. Pastor Castell-Florit, junto con el Embajador de Cuba, Marcos Rodríguez Costa, para conocer con mayor precisión su exitosa experiencia en políticas que fortalecen la prevención y promoción de la salud.

Imagen Izquierda

Ampliación voluntaria de jornada laboral a ocho horas para fortalecer la atención médica

Durante “la Mañanera del Pueblo” de la presidenta Claudia Sheinbaum, el director general del ISSSTE anunció la implementación de una jornada laboral ampliada y voluntaria de ocho horas para personal de salud del Instituto. Esta medida, solicitada por la base trabajadora y respaldada por el sindicato, permitirá mejorar el salario de quienes opten por esta modalidad y reforzar la atención a la derechohabiencia con más horas de servicio y un mayor número de cirugías. Se estima una participación del 80% del personal elegible y una inversión de más de 3 mil 594 millones de pesos, recursos que provendrán de los fideicomisos del Poder Judicial.

Imagen Izquierda
Imagen 1

Primera Sesión Ordinaria del Consejo de Salubridad General

El director general del ISSSTE, el Dr. Martí Batres, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo de Salubridad General, donde se aprobaron nuevos protocolos para la atención de enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, dislipidemia y obesidad. Estas acciones forman parte de la estrategia nacional para fortalecer la prevención y el tratamiento oportuno, con el objetivo de garantizar el derecho a la salud de la población mexicana.

Imagen 2

El ISSSTE se suma a la estrategia nacional ‘Vive saludable, vive feliz’ para la promoción de la salud en la infancia

El director general del ISSSTE participó en el arranque de las jornadas de salud de la estrategia nacional "Vive saludable, vive feliz", dirigida a niñas y niños de escuelas primarias públicas en todo el país. Desde la primaria “Horacio Mann” en la Ciudad de México, destacó la labor del Instituto en la divulgación de buenos hábitos alimenticios para prevenir enfermedades desde la infancia, e invitó a las y los estudiantes a consumir alimentos naturales y evitar productos ultraprocesados y con exceso de azúcar. Esta estrategia, impulsada por el Gobierno de México, contempla revisiones de peso, talla, salud bucal y visual, y se desarrolla en coordinación con el IMSS, el DIF, la SEP y gobiernos estatales.

Imagen 1

Revocación del uso del nombre 'Fundación ISSSTE, A.C.' como parte del combate a la corrupción

El director general del ISSSTE, el Dr. Martí Batres, informó que la Secretaría de Economía revocó oficialmente la autorización de uso de la razón social Fundación ISSSTE, A.C., desvinculando por completo al Instituto de esta asociación privada. Esta acción forma parte del Plan de 25 Puntos para la Transformación del ISSSTE, que incluye la recuperación de espacios y el combate a esquemas de privatización implementados durante el periodo neoliberal. Con esta medida, queda prohibido el uso del nombre del ISSSTE por parte de dicha fundación, que operó sin autorización institucional y obtuvo beneficios indebidos con recursos y bienes públicos.

El ISSSTE y la SECIHTI suman esfuerzos para fortalecer la salud, la formación y la investigación científica

La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) y el ISSSTE firmaron un convenio de colaboración que amplía la cobertura médica gratuita a 58 mil personas becarias y sus familias, y abre nuevas oportunidades de formación e investigación para el personal del Instituto. Bajo la dirección del Dr. Martí Batres, este acuerdo representa un paso clave para articular el conocimiento científico con el derecho a la salud y la seguridad social. Con vigencia hasta 2030, el convenio también contempla estancias, posgrados y diplomados para fortalecer las capacidades del personal, así como la consolidación de un consejo científico del ISSSTE.

Imagen Izquierda

Reuniones Para La Transformación

El director general sostuvo una reunión con el director de la Organización Panamericana de la Salud, Jarbas Barbosa da Silva, y con el representante en México, Dr. José Moya Medina, con el propósito de establecer acciones conjuntas para prevenir y atender enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión y riesgos cardiovasculares.

Se sostuvieron dos reuniones con la Dra. Norma Liliana Rodríguez, presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores del ISSSTE, para fortalecer la coordinación institucional y avanzar en acciones conjuntas en beneficio de las y los trabajadores del Instituto.

En continuidad con el diálogo permanente con el magisterio, el director general recibió al senador Alfonso Cepeda Salas, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Durante el encuentro se reafirmó el compromiso de mantener una comunicación abierta y construir soluciones conjuntas en beneficio de maestras y maestros del país.

Como parte del diálogo permanente con maestras, maestros y trabajadores del Estado, el director general recibió a una comisión del Comité de Lucha de Quintana Roo. El encuentro reafirma la disposición del Instituto para escuchar, atender y construir soluciones conjuntas que fortalezcan los derechos laborales y la seguridad social del magisterio.

El Dr. Martí Batres recibió al senador Raúl Morón Orozco para dialogar sobre las necesidades de las personas derechohabientes en el estado de Michoacán. Durante el encuentro se reafirmó el compromiso de mejorar los servicios del Instituto en la entidad y continuar trabajando en coordinación con representantes locales para avanzar en la transformación del sistema de salud y seguridad social.

El director general sostuvo una reunión con el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, con el objetivo de coordinar esfuerzos para mejorar los servicios de salud en el estado. Ambos reafirmaron su compromiso con la derechohabiencia y acordaron trabajar de manera conjunta para fortalecer la infraestructura y atención médica del Instituto en la entidad.

El director general se reunió con las y los secretarios generales del Bloque de Delegaciones Democráticas de la Sección 11 del SNTE, con quienes dialogó sobre propuestas para transformar y fortalecer al Instituto. El encuentro reafirma el compromiso con el magisterio y la construcción colectiva de un ISSSTE más justo, eficiente y cercano a sus derechohabientes.

El director general sostuvo un encuentro con el Dr. Emir Sader, reconocido sociólogo y politólogo brasileño. Durante la reunión, intercambiaron reflexiones sobre los retos y experiencias en la reconstrucción del Estado de Bienestar en América Latina, particularmente en Brasil.

Artículos del Director

La diabetes: gran reto de salud pública

Leer Nota Completa

Pensiones y Estado de Bienestar en América...

Leer Nota Completa

Los primeros cambios de la Seguridad Social en la 4T

Leer Nota Completa

Renace el
FOVISSSTE

Leer Nota Completa