6.1 CUIDADOS AMBIENTALES
Introducción
Los cuidados ambientales en la vejez son fundamentales para mantener la salud, bienestar y calidad de vida, sobre todo por el mayor riesgo de contraer enfermedades infecciosas. La higiene ambiental se refiere a la limpieza del hogar y del entorno para evitar el contacto con basura, contaminantes, excretas y parásitos de animales.
Higiene ambiental
        
        Se debe mantener limpio el lugar en donde vive el adulto mayor, acorde con los siguientes lineamientos:
- Barrer diariamente la casa (recámara, patio y banqueta de la calle).
 - Lavar con agua y jabón (trapear) los pisos de recámaras, sala, cocina y patios cada tercer día.
 - Lavar el baño de una a dos veces por semana.
 - Si tiene perro, recoger las heces al momento que evacúe y lavar el lugar donde transita cada tercer día, además bañarlo cada semana.
 - Si tiene otros animales domésticos debe mantener limpio el sitio en donde los tiene recluidos.
 - Mantener el agua y los alimentos siempre cubiertos y fuera del alcance de los animales.
 
      
      
    
            