Cooperación académica ISSSTE
La Subdirección de Relaciones Internacionales (SRI) del ISSSTE tiene la función de promover las relaciones entre el Instituto y organizaciones académicas de carácter internacional con el fin de fortalecer los recursos técnicos y científicos de la Institución, a través de la cooperación y realización de actividades y proyectos especiales con el apoyo de una política proactiva de relaciones interinstitucionales.
Oferta académica para tu formación profesional
La Subdirección de Relaciones Internacionales (SRI), con el objetivo de fortalecer el nivel de formación profesional de los recursos humanos del Instituto, para mejorar la atención al derechohabiente y tener un mejor desempeño, genera alianzas estratégicas con instituciones, organismos, universidades e instancias de docencia e investigación de carácter internacional, en materia de salud y seguridad social.
Los tipos de oferta académica, dirigidos únicamente a personal en activo del Instituto son:
- Rotaciones médicas (con apoyo académico del CONACYT)
- Cursos, diplomados, másteres y posgrados con apoyo académico y de acceso gratuito
La oferta académica vigente se publica a través de los medios de comunicación institucionales. Revisa esta página con frecuencia así como tu correo electrónico institucional, no dejes pasar la oportunidad de estudiar un tema que te interese.
Requisitos de la oferta academica
Para acceder a los diferentes programas académicos, los postulantes deberán cubrir los requisitos establecidos por la institución que oferta el programa y apoyo académico, de la institución que apoya en su financiamiento, así como con los requisitos establecidos por esta Subdirección de Relaciones Internacionales.
Los requisitos se darán a conocer en la convocatoria correspondiente.
Requisitos para la beca CONACYT (cuando aplique para el programa)
- Tener un año de antigüedad en el Instituto, no haber recibido ningún tipo de apoyo académico de esta Subdirección en los últimos 12 meses y mantenerse laborando en el Instituto durante la realización del curso. Solo en casos excepcionales y previo análisis, podrán dispensarse alguno de estos requisitos.
- En el caso de una rotación médica en el extranjero, se requiere la carta de aceptación de la institución donde realizará dicha rotación y la autorización de su jefe inmediato.
- La obtención del apoyo académico compromete al participante a realizar una contribución al Instituto con base a los conocimientos adquiridos.
- Los documentos deben ser escaneados en formato PDF y deben pesar menos de 2MB.
- Sus documentos en formato electrónico deben enviarse al siguiente correo electrónico: sri@issste.gob.mx
- Los documentos físicos se deben entregar directamente en la Subdirección de Relaciones Internacionales: Jesús García Corona No. 140, Piso 12 ala A, Col. Buenavista, C.P. 06350, CDMX.
- La documentación que se requiere es la siguiente:
No. | DOCUMENTO | CARACTERÍSTICAS | EN FÍSICO | POR CORREO ELECTRÓNICO |
---|---|---|---|---|
1 | Oficio de postulación** | Dirigido al Subdirector de Relaciones Internacionales y firmado por el titular del área administrativa en la que labora. Consultar ejemplo | X | X |
2 | Carta de exposición de motivos** | Carta con texto libre dirigida al Subdirector de Relaciones Internacionales y con firma autógrafa del solicitante, en la cual se expongan los puntos que se mencionan en el documento anexo. | X | X |
3 | Resumen currículum vitae*** | Máximo de tres hojas en un solo documento. | X | X |
4 | Gafete o credencial del ISSSTE vigente** | Por ambos lados en un solo documento. | X | |
5 | Título universitario de licenciatura* | Anverso y reverso en un solo documento y que se muestren los sellos. No enviar copias de diplomas de cursos de posgrado, especialidades o másteres. | X | |
6 | Cédula de licenciatura* | Anverso y reverso en un solo documento. | X | |
7 | Certificado de estudios de licenciatura* | En un solo documento. Deben figurar las asignaturas cursadas, las calificaciones obtenidas, la carga lectiva en horas o créditos, los años en los que se cursó el estudio y el promedio. (Se requiere un promedio mínimo de 8). En caso de no especificarse el promedio se deberá enviar también una constancia emitida por la institución educativa donde se especifique el promedio general obtenido. | X | |
8 | Pasaporte vigente* | Este documento debe entregarse en formato jpg y debe pesar menos de 2 MB. | X | |
9 | Carta de reconocimiento de no adeudo* | En caso de haber tenido algún apoyo previo por parte de CONACYT. | X | |
10 | E-firma del SAT* | Al momento de solicitar el apoyo académico deberá confirmar que cuenta con la firma electrónica del SAT. | X |
Aquí te proporcionamos unas guías de ejemplo para que elabores el oficio de postulación, como la carta de exposición de motivos.
Aplicación del conocimiento
En caso de recibir apoyo académico de cualquier índole gestionado a través de la Subdirección de Relaciones Internacionales del ISSSTE, el beneficiario deberá realizar una réplica o aplicación del conocimiento adquirido durante su programa internacional como retribución al Instituto, el cual podrá ser mediante:
Una exposición o conferencia a personal del Instituto
Proyecto para el Instituto
Elaboración de un artículo
Dicha réplica o aplicación de conocimiento podrá ser difundida por el Instituto a través de los medios que éste tenga a su alcance.